Lo Último del Mundo Deportivo
La empresa estadounidense opera 14 ligas de eSports en todo el mundo, con una cantidad que supera los 100 equipos. En 2011 se realizó por primera vez el evento League of Legends World Championship, un torneo anual en el que compiten los mejores equipos de cada temporada. Desde esa fecha, Riot ha sumado numerosos patrocinadores y, actualmente, el evento se transmite a todo el mundo por internet. Los eSports ofrecen una variedad de oportunidades de auspicio para las marcas chilenas. De acuerdo con el informe titulado “Digital payments connecting businesses and people in rising economies. An overview of online commerce in Latin America and Africa”, el gasto promedio en videojuegos a nivel mundial es de 68 dólares, mientras que en América Latina este monto se reduce a 28 dólares.
“Jugados”: la serie web sobre la vida de 3 campeones chilenos de esports
Posteriormente, “con la llegada de las transmisiones en vivo y la popularización de los videojuegos, en los 2000 explotó el tema de los eSports en Chile”, añadió. Según explicó el periodista, “cuando las familias identifican que los chicos tiene talento los mandan fuera del país, los jugadores dejan todo por llegar a un equipo, ser ganadores y poder vivir de esto”. Actualmente, la cuna de los eSports está en occidente, en donde la industria genera anualmente ingresos de US$ 900 millones al año. Según la firma analista del mercado de los videojuegos, Newzoo, los ingresos en esta área llegan a los US$ 1.096 millones, repartidos en venta de entradas, merchandising, publicidad, patrocinios y premios de los torneos. En este mercado hay una gran oportunidad, dice Andrés Alcalde, director de esports Chile, la empresa que tiene la representación de la International ESports Federation. Han realizado torneos de Fortnite con más de dos mil jugadores y de Fifa con más de mil, impactando a más de dos millones de personas y con retornos sobre la inversión de 120%.
Palacios contó por qué le dedicó el gol a Riquelme y dio detalles de su charla post partido
Entonces, no me importa mucho lo que piense la política, y sobre todo el gobierno, acerca de esto”, dice Guzmán. Aquí encontrarán los mejores exponentes en juegos como Street Fighter 6, PUBG Mobile, DOTA 2 y eFootball. El primer obstáculo de los futuros seleccionados, se enfrentará en el Parque Deportivo Estadio Nacional, el próximo 3 y 4 de noviembre.
Más allá de las opiniones, estudios sobre el tema han demostrado que los eSporters se ven sometidos a un desgaste similar que al de los atletas tradicionales. Una investigación, realizada por la Escuela Superior de Deportes de Alemania, concluyó que “los eSports son tan exigentes como muchos otros deportes, sino más”. Con el paso del tiempo pude hacer más contactos y, gracias a eso, pude agrandar mucho mi campo de reconocimiento”, dice Matías Vergara.
- “Creo que el Estado podría ayudarnos, como lo hacen en muchos países, porque la mayoría de gente que participa de los eSports son jóvenes y son el futuro del país, entonces siento que ambas cosas van de la mano”, cierra.
- Por último, los contenidos patrocinados le dan la oportunidad a las marcas de dar un apoyo a los creadores de video y bloggeros del entorno gamer.
- Por eso ha creado formatos y contenidos que son relevantes para las audiencias, como lo es el torneo Red Bull Player One, que en Chile se jugó en el Movistar Game Club.
- La experiencia de “McFly” lo ha llevado a obtener gran conocimiento respecto al mundo de los eSports, por lo que su participación en el proyecto impulsado por Movistar no es un paso en falso.
FanTheQiQi representará a Azules Esports en torneo mundial de Teamfight Tactics
El chileno, que consideraba que el acto de su rival había sido una agresión, tras ser atendido por los médicos de la pista, reclamó la descalificación del belga. Con el marcador 6-3, 4-6 y 6-5 para Bergs y antes de servir para ganar el cuarto duelo de la eliminatoria que se disputa en el Sporthal Alverberg, Hasselt, Cristian Garín se negó a reanudar el partido, interrumpido tras el incidente. Fue penalizado por el árbitro Carlos Ramos en una primera decisión pero al insistir en su actitud, el jugador chileno fue descalificado y se otorgó el triunfo a Bélgica por 6-3, 4-6 y 7-5.
El periodista y presidente de la Asociación Nacional de Esports de Chile, Tomás Mosqueira, conversó en La Comunidad Contrataca sobre la historia de los eSports y el desarrollo que han tenido las competencias en este rubro. Tiene dos salas con cinco computadores cada una, para entrenamiento en equipo, además de una zona de streaming, un área de descanso y un escenario para eventos masivos. La experiencia de “McFly” lo ha llevado a obtener gran conocimiento respecto al mundo de los eSports, por lo que su participación en el proyecto impulsado por Movistar no es un paso en falso. Según él, Chile es el país más fuerte de Latinoamérica en relación a los deportes electrónicos. Actualmente, hay más de tres programas televisivos nacionales de streaming y una alta difusión en redes sociales.
La audiencia gamer de estas dos es más grande que la de HBO, ESPN y Netflix combinadas. A pesar del gran crecimiento que han tenido las competencias de videojuegos, no hay ninguna institución que se encargue de la dirección y organización total. “Muchos han tratado de hacer la “FIFA” de los videojuegos, pero nadie ha podido tener el control completo”, agregó e-sports-chile.cl Mosqueira.
Kevin Pelton analiza cada aspecto de lo que quizás sea el traspaso más sorprendente en la historia de la liga. El capitán chileno de Copa Davis habló en conferencia de prensa luego del Bergs vs. Garin. Con goles de Cavani y Palacios, el equipo de Gago consiguió su primer triunfo en el Apertura.